Johan Cruyff en el FC Barcelona, utilizó la figura de Michael Laudrup de “Falso 9” , Michael caía entre líneas para proporcionar superioridad numérica en el centro del campo y en bandas además de crear numerosos espacios libres a la espalda de los defensores que seguían sus desmarques , y que sus compañeros excelentemente leían y aprovechaban.

Más adelante fue Pep Guardiola que aprendió la lección realizándolo con Lionel Messi y con un David Villa que se aclimató por su avanzada edad y mediante su inteligencia táctica a la posición de extremo para lograr realizar una considerable cantidad de desmarques solo superada por Pedro Rodríguez , que probablemente ha sido el mejor extremo de las últimas décadas en el FC Barcelona, con estos espejos en los que mirarse , y que han dejado una huella imborrable, hay un legado impagable, por ello se hace difícil comprender que, un jugador como Ousmanne Dembelé, probablemente un extremo que costó su peso en oro, y que todo el mundo, se ha apresurado en hundirlo menos Xavi Hernández, tenga después de seis años las mismas carencias en el juego sin balón, cuando es un jugador tremendamente rápido para ser un arma letal en cualquier equipo.

En mi modesta opinión, los clubes con el presupuesto del que disponen, deberían entender que muchas veces en el entrenamiento fragmentado, individual y semicolectivo están muchas de las soluciones que el alto rendimiento exige.

Al utilizar el Método Pons, además de poder realizar un entrenamiento individual, que se hace colectivo a la vez, gracias al inestimable aporte de los paneles, (al actuar como sustitutos de compañeros o miembros del staff), así como también puede realizarse para trabajar el juego sin balón Se podría optimizar por ejemplo, y más con la llegada a la Liga de un jugador como Lewandowski, que es un maestro creando espacios a su espalda y jugando de cara con una maestría que solo los años y el talento otorgan, la realización de ejercicios para optimizar estas carencias de años, que solo proponerse el fichaje ya deberían estar planificadas. Resulta extraño que no entiendan, con el paso de los años y con los numerosos entrenadores que han pasado por sus filas , que estos conceptos se trabajan, se trabajan, y se trabajan.

No es solo copiar y utilizar el Método Pons, mandando a hacer tus propios paneles, se trata primero de entender la metodología , que sea clara para todos los miembros del staff, se trata de tener un staff altamente competitivo y alineado con las ideas del entrenador, para poder realizar los ejercicios idóneos dentro de un entrenamiento fragmentado que permita disponer de un posicionamiento táctico de los paneles, con la orientación oportuna cada uno de ellos, para poder hacer que lo más importante del entrenamiento, sea realmente lo más importante. Y para ello se necesita en los clubes la figura de un director de metodología. Llegamos al “The Focus training”.

Sigo diciendo que lo más importante del Fútbol Moderno es el hambre de los miembros de los staff deportivos que quieren aprender más y más, cada día , pero quien les ayuda en esa especificidad que cada vez exige más el fútbol de élite , el Entrenador? No puede estar en todas las batallas.

Hay que aprender y crecer en un fútbol más específico, más fragmentado, sobretodo en las primeras partes del entrenamiento y totalmente enfocado en los jugadores y en mejorar patrones de juego. conceptos y fundamentos que lleven no solo a un equipo a acercarse a la excelencia , sino a todo un club.

Sigo diciendo que lo más importante del Fútbol Moderno es el hambre de los miembros de los staff, que son los que han puesto en marcha esta metodología en los mejores clubes del mundo, y son los que verdaderamente apuestan por aprender más y más, cada día , pero la pregunta es:

¿Quién ayuda a los miembros del Staff a crecer en especificidad? Una especificidad tan importante en el fútbol moderno.

Porque en ellos, en el cuerpo técnico, está la llave para disponer de entrenamientos integrales enfocados en maximizar los recursos, enfocados en dotar de más especificidad a los jugadores, más información, más protagonismo, más contacto con el balón, y más trabajo sin balón y todo ello solo es posible , gracias a los grandes profesionales que tenemos trabajando alrededor que realmente marquen la diferencia, gracias al apoyo, aporte y colaboración de un Director de metodología totalmente enfocado en dar sentido a todo un entrenamiento más amplio, más fragmentando, mas competitivo, siempre atendiendo y priorizando las demandas del entrenador principal y otorgando de libertad, cada vez más a la creación de ejercicios realizados por el staff, siempre ricos en especificidad en fútbol, sin olvidar atender los subprincipios que les otorgue su especialidad profesional. (The Focus training).

Translate here»