Conocer la posición de los jugadores hará más sencillo su entrenamiento orientado a la mejora del rendimiento específico.
La gestión del rendimiento en cuanto a la táctica individual y el rol psicológico de los jugadores en el fútbol de élite se basa en un conocimiento detallado y específico en las demandas del rendimiento en los equipos.
Cuanto más evaluado, medido y mejorado sea el análisis de todas las posiciones del equipo en cuanto al modelo de juego del entrenador principal mejores serán las pautas de intervención para escoger las mejores metodologías que nos lleven a estas dos mejoras multiplicadoras del rendimiento en el fútbol.
Uno de los parámetros que podemos analizar es en como afecta el “Método Pons” en las estrategias de intervención que se proponen en la mejora del rendimiento en el entrenamiento moderno.
Estrategias diferenciales y significativas en cuanto al modelo de juego y sus exigencias, físicas, técnicas, tácticas y psicológicas entre jugadores de élite en diferentes posiciones de juego, que sugieren que jugadores con diferentes cualidades se entrenen también de una manera específica y mejoren significativamente en cuanto a las diferentes posiciones de juego y en cuanto al modelo de juego preestablecido por el entrenador principal.
El entrenamiento individual , semi-colectivo y colectivo se vean mejorados en cuanto a su efectividad y productividad en el entrenamiento gracias al inestimable aporte de los paneles que desde el entrenamiento individual ya hacen que este aporte de los paneles sea trascendental, al empezar desde el comienzo con un principio de individualización colectiva necesario, gracias a esta mejora significativa de diversas sinergias en distintos escenarios simuladores a la competición con lo que respecta a las posiciones de juego.
Al comparar diferentes roles posicionales se ha demostrado que el mediocampo probablemente debido a su rol de enlace en el equipo, cubre una mayor distancia, parecen participar en actividades de intensidad baja a moderada con mayor frecuencia y durante períodos más largos.
Los roles posicionales en cuanto a los jugadores de la defensa, así como el grupo de delanteros cubren generalmente una distancia media significativamente menor que el cubierto por los centrocampistas y teniendo que realizar acciones de velocidad alta y muy alta.
Por otro lado, los extremos es la posición en el campo que cubren más distancia en carreras de velocidad alta y muy alta, con y sin balón.
Bien, realicemos para todos ellos diferentes ejercicios complementarios con los movimientos requeridos a cada posición, las precisas distancias, midiendo el timing correcto en cada secuencia , para cada posición del juego y con ese preciso posicionamiento de los paneles y su correcta orientación para favorecer el buen funcionamiento de estos ejercicios complementarios y simuladores a cada posición del equipo ya que son de gran ayuda en el rendimiento del colectivo.
Gracias a la fragmentación en algunos periodos del entrenamiento podemos adentrarnos a realizar ejercicios con el preciso control de nuestro staff de calidad mediante estas secuencias simuladoras para la mejora táctica, que de buen seguro ayudará, además del agradecimiento incondicional del jugador al observar sus mejoras específicas y significativas de una manera integral para con su posición u posiciones , también por una mejor comprensión del modelo de juego de un forma individualizada adentrándose en esos pequeños detalles tan importantes en el rendimiento.
Por tanto, podemos concluir que esta estrategia del entrenamiento adaptada a cada rol de los jugadores en el campo sea más que necesaria en el entrenamiento del fútbol moderno, desde el entrenamiento individual apoyándonos con la ayuda de la metodología de los procesos del Método Pons, que nos llevarán hacia un entrenamiento semi-colectivo con y sin paneles hasta llegar a ejercicios simuladores mediante espacios simuladores y reducidos con el método integrado con una estrategia sectorial e intersectorial para llegar al partido y ver que nos reporta a niveles de efectividad y productividad del entrenamiento en cuanto a la adquisición de la mejora plausible de conceptos del juego mediante esta forma especifica de generar dichos procesos de mejora en el entrenamiento integral en el fútbol mediante el Método Pons.
El entrenamiento del futbol moderno requiere delegar en un staff de calidad y para ello nada mejor que en los exista la figura de un director de metodología en los equipos de alto nivel capaz de realizar los precisos procesos y protocolos de actuación que permitan poner el foco correctamente para que lo más importante del entrenamiento en el fútbol sea realmente lo más importante: “Los Jugadores, el rendimiento, el disfrute y el espectáculo en este maravilloso deporte”.
Los beneficios del entrenamiento serán óptimos cuando los programas de trabajo se apliquen de acuerdo a las capacidades y necesidades de cada jugador, por lo que la individualización es uno de los principales requerimientos del entrenamiento en el fútbol moderno.